Cuando una de tus obras se vende en Artsper, debes empaquetarla y enviarla al comprador (a menos que este último haya optado por venir a recogerla en tu galería, en cuyo caso se te notificará)
Estos son nuestros consejos para el embalaje:
Si la obra se puede enrollar, te recomendamos que le pongas una hoja de papel de seda previamente y después la enrolles y la insertes en un tubo de cartón. Ten cuidado de no comprimir demasiado la obra al enrollarla, a riesgo de dañarla.
Si la obra de arte no se puede enrollar (lienzo sobre chasis, fotografía enmarcada, escultura, etc.), sigue los siguientes pasos:
1) Envuelve previamente la obra en papel de seda.
Flexible y protector, el papel de seda proporciona un resultado perfecto al embalaje.
Muy suave, no raya las superficies frágiles y delicadas.
La blancura del papel de seda resalta tu obra
2) Envuélvelo todo en plástico de burbujas
Antes de introducir la obra en una caja, es muy importante protegerla con plástico de burbujas para evitar que se dañe si se mueve dentro de la caja durante el transporte.
3) Protege las esquinas con espuma
Las esquinas son zonas particularmente sensibles durante el transporte. Por tanto, es importante protegerlas con esquinas de espuma en "U".
4) Introduce la obra en una caja
El embalaje citado anteriormente es necesario, pero no suficiente. Los transportistas, especializados o no, a menudo manejan las obras sin mucho cuidado. Por lo tanto, es importante insertarlo todo (obra de arte + papel de seda + plástico de burbujas + esquinas de espuma) en una caja.
Privilegia las cajas de cartón de nuestro socio Sofrapack: son tan resistentes como la madera, mucho más ligeras y menos caras.
5) Rellena el espacio vacío de la caja con espuma
Si todavía queda espacio vacío en la caja, la obra puede moverse dentro durante el transporte y, por lo tanto, dañarse. Por tanto, es muy importante llenar este espacio con espuma.
6) Cierra la caja, átala y pega cinta adhesiva con el estampado "Frágil"
Cuando cierres la caja, asegúrate de que no se pueda abrir durante el transporte. Para esto, privilegia un fleje y luego usa cinta adhesiva con el estampado "Frágil" para que el transportista preste más atención.
Si se siguen estrictamente los consejos anteriores, podrás enviar tu obra por un transportista general (como DHL, Fedex o UPS).