Como sabes, los gastos de envío corren a cargo del comprador, y depende de ti fijarlos con antelación cuando publiques la obra en línea.
Sin embargo, ten en cuenta que muchos estudios muestran que estas tarifas suelen ser la primera causa de abandono de pedidos.
Por ejemplo, solo tienes que observar la tendencia en otros sitios de venta que podrías consultar, independientemente del sector.
Ha entrado en los estándares, los usuarios están acostumbrados a no pagar más gastos de envío por sus compras en línea. Depende de nosotros evolucionar de acuerdo con estos hábitos de consumo para hacer evolucionar tus ventas.
Es en esta lógica que hemos decidido limitar los gastos de envío que podrías indicar al añadir nuevas obras. Ya no podrás validar una obra cuyos gastos de envío estén en rojo, porque estimamos que tendremos pocas posibilidades de venderla.
Este indicador se basa en el precio de la obra y, por lo tanto, cambiará de verde a amarillo y luego a rojo en función de los gastos de envío que propondrás. Cuanto más se acerque al rojo, más probabilidades habrá de que el comprador se detenga y abandone la adquisición de la obra.
Por ello, te aconsejamos que establezcas los gastos de envío más bajos posibles sin que esto se haga en detrimento del embalaje o envío de la obra. En obras bastante caras, no dudes en hacerte cargo de una parte.
Una vez más, ¡es mejor hacer ventas con un margen un poco menor que no hacer ninguna venta! En primer lugar, piensa en la ampliación tu red de coleccionistas.